El próximo sábado, 10 de diciembre de 2016, tendrá lugar la II Jornada de Voluntariado en Red Natura 2000 en la Zona de Especial COnservación (ZEC) Calahonda Mijas. Esta actividad organizada por la Conserjería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, y la Universidad de Málaga, cuenta en esta ocasión con la colaboración de la Asociación AUAS y Ecologistas en Acción Mijas. Esta actividad es gratuita e incluye desplazamiento y almuerzo.
Objetivos:
- Implicar a la comunidad universitaria en la sensibilización y la participación para la gestión, protección y mantenimiento de los espacios naturales protegidos y la biodiversidad, con especial atención a la Zona de Especial Conservación Calahonda Mijas.
- Transmitir los beneficios sociales, económicos y culturales que conllevan la conservación de los hábitats la Zona de Especial Conservación (ZEC) Calahonda Mijas.
- Construir vías de participación de la ciudadanía en general y del colectivo de jóvenes y universitarios en particular en la conservación de la biodiversidad y la geodiversidad, asumiendo una responsabilidad directa y personal en su conservación a través de la acción voluntaria.
Programa general
10:00 Recepción de participantes y entrega de documentación en el Museo ALBORANIA del Aula del Mar de Málaga
10:15 Presentación teórico-práctica-formativa específica sobre la acción voluntaria: Conservación y mejora de los hábitats litorales en la ZEC Calahonda Mijas
11:00h. Salida en bus hacia la zona de la intervención voluntaria
11:30 Descanso
12:00 Inicio de las intervenciones voluntarias:
- Identificación y caracterización de las especies de fauna y flora litoral del entorno. Recogida de restos de invertebrados presentes en la franja mesolitoral. Determinación de especies mediante fichas y caracterización ecológica de los grupos encontrados.
- Recogida participativa de residuos. Esta acción no es una limpieza, sino un trabajo de identificación y catalogación de los distintos tipos de residuos presentes en la zona. A partir de este catálogo será posible establecer una estimación de riesgos ambientales asociados al entorno.
- Acciones de sensibilización Ambiental. Experiencias sobre las necesidades fisiológicas y adaptaciones de la fauna y flora litoral y sobre los efectos de los residuos sobre la vida marina del rompeolas
- Eliminación de especies vegetales invasoras
14:00 Almuerzo
16:00 Continuación con la intervención voluntaria
17:00 Evaluación del trabajo realizado y cierre de la jornada.
17:30 Vuelta en Bus
Información, inscripción y Secretaría Técnica: Aula del Mar de Málaga, tfnos. 952229287/ 678609056
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.