Una cookie (o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.
Sus principales funciones son:
Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web.
Las cookies son utilizadas habitualmente por los servidores web para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma dependiendo de éstos.
Un uso de las cookies es identificarse en un sitio web. Los usuarios normalmente se identifican introduciendo sus credenciales en una página de validación; las cookies permiten al servidor saber que el usuario ya está validado, y por lo tanto se le puede permitir acceder a servicios o realizar operaciones que están restringidas a usuarios no identificados.
Otros sitios web utilizan las cookies para personalizar su aspecto según las preferencias del usuario. Los sitios que requieren identificación a menudo ofrecen esta característica, aunque también está presente en otros que no la requieren. La personalización incluye tanto presentación como funcionalidad.
Las Cookies se utilizan también para realizar seguimientos de usuarios a lo largo de un sitio web. El seguimiento en un mismo sitio normalmente se hace con la intención de mantener estadísticas de uso, mientras que el seguimiento entre sitios normalmente se orienta a la creación de perfiles de usuarios anónimos por parte de las compañías de publicidad, que luego se usarán para orientar campañas publicitarias (decidir qué tipo de publicidad utilizar) basadas en perfiles de usuarios.
Fuente: http://politicadecookies.com/
Campaña Ambiental ‘RÉTAME’
El comienzo de un nuevo calendario puede ser una buena excusa para poner en marcha y ampliar una serie de hábitos cotidianos sostenibles en nuestro día a día y en la universidad como puede ser reciclar, ahorrar en agua y energía, la movilidad sostenible y participar en actividades ambientales.
¿En qué consisten los Retos Sostenibles?
Durante este año 2019, cada mes desde enero a junio se propondrá a través de la página web de Smart-Campus y en sus redes sociales un reto ambiental que estará relacionado con un día señalado del Calendario Ambiental 2019.
Cada reto recogerá uno de los Objetivos Medioambientales que se trabajan en la Universidad a través de Smart-Campus y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Para ello, desde el Vicerrectorado de Smart-Campus hemos planteado 5 propósitos ambientales para el 2019.
¿Cómo participar? Haz click para leer las Bases de Inscripción