El CENEAM es un centro de referencia en educación ambiental que lleva desde 1987 trabajando para promover la responsabilidad de la ciudadanía respecto al medio ambiente. Se constituye como un centro de recursos al servicio y en apoyo de todos aquellos colectivos, públicos y privados, que desarrollan programas y actividades de educación ambiental.
Sus líneas de trabajo se centran en la recopilación y difusión de información especializada en educación ambiental; en el diseño y desarrollo de programas de sensibilización y participación ciudadana; en la elaboración de materiales educativos y exposiciones; en la organización y apoyo a seminarios y otros foros de reflexión y debate; en el desarrollo y ejecución de acciones de formación ambiental; y en la cooperación con otras entidades públicas y privadas para la promoción de la educación ambiental.
Desde el año 2008, el CENEAM presenta, cada año, un Seminario en Investigación en Educación Ambiental donde presenta y debate investigaciones que se están desarrollando en España sobre algunos de los temas y áreas relacionadas con la educación ambiental.
Estos seminarios suponen un instrumento para dar apoyo y visibilidad a los trabajos de investigación que surgen del Programa de Doctorado Interuniversitario en Educación Ambiental, sin que el seminario sea exclusivo de los mismos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la educación ambiental son: ODS4 Educación de calidad y ODS13 Acción por el clima
Aquí puedes ver los últimos seminarios:
- X Seminario de investigaciones en educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible: nuevos escenarios, retos y propuestas para el reequilibrio sustentable
- XI Seminario de investigaciones en educación ambiental: avances para la sostenibilidad en la educación superior
- XII Seminario de investigaciones en educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible: Agenda 2030, educación superior y buenas prácticas para la acción
- XIII Seminario de investigaciones en educación ambiental: crear y hacer educación ambiental