Una cookie (o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.
Sus principales funciones son:
Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web.
Las cookies son utilizadas habitualmente por los servidores web para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma dependiendo de éstos.
Un uso de las cookies es identificarse en un sitio web. Los usuarios normalmente se identifican introduciendo sus credenciales en una página de validación; las cookies permiten al servidor saber que el usuario ya está validado, y por lo tanto se le puede permitir acceder a servicios o realizar operaciones que están restringidas a usuarios no identificados.
Otros sitios web utilizan las cookies para personalizar su aspecto según las preferencias del usuario. Los sitios que requieren identificación a menudo ofrecen esta característica, aunque también está presente en otros que no la requieren. La personalización incluye tanto presentación como funcionalidad.
Las Cookies se utilizan también para realizar seguimientos de usuarios a lo largo de un sitio web. El seguimiento en un mismo sitio normalmente se hace con la intención de mantener estadísticas de uso, mientras que el seguimiento entre sitios normalmente se orienta a la creación de perfiles de usuarios anónimos por parte de las compañías de publicidad, que luego se usarán para orientar campañas publicitarias (decidir qué tipo de publicidad utilizar) basadas en perfiles de usuarios.
Fuente: http://politicadecookies.com/
La recogida selectiva de papel y cartón tiene como objetivo posibilitar el reciclaje de estos materiales, lo que supone un ahorro de energía y materias primas.
Éste se usa en diversas dependencias de la Universidad (reprografías, aulas de informática, departamentos, secretarías, decanatos, etc.) y es depositado por distintos agentes (PAS, alumnos, profesores, personal de limpieza y otros trabajadores) en las papeleras para el reciclaje de papel y cartón existentes en el interior de los edificios, que se puede ver en este plano, los edificios que existen esos puntos limpios.
Posteriormente, el contenido de estas papeleras es vertido por el personal de limpieza en los contenedores azules exteriores. De la recogida de estos contenedores azules se encarga el Ayuntamiento de Málaga. En el siguiente mapa puedes ver la ubicación de estos contenedores en el Campus de Teatinos.
Instrucción técnica del SGA vinculada: ITUMA 01. GESTIÓN DE PAPEL Y CARTÓN