Una cookie (o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.
Sus principales funciones son:
Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web.
Las cookies son utilizadas habitualmente por los servidores web para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma dependiendo de éstos.
Un uso de las cookies es identificarse en un sitio web. Los usuarios normalmente se identifican introduciendo sus credenciales en una página de validación; las cookies permiten al servidor saber que el usuario ya está validado, y por lo tanto se le puede permitir acceder a servicios o realizar operaciones que están restringidas a usuarios no identificados.
Otros sitios web utilizan las cookies para personalizar su aspecto según las preferencias del usuario. Los sitios que requieren identificación a menudo ofrecen esta característica, aunque también está presente en otros que no la requieren. La personalización incluye tanto presentación como funcionalidad.
Las Cookies se utilizan también para realizar seguimientos de usuarios a lo largo de un sitio web. El seguimiento en un mismo sitio normalmente se hace con la intención de mantener estadísticas de uso, mientras que el seguimiento entre sitios normalmente se orienta a la creación de perfiles de usuarios anónimos por parte de las compañías de publicidad, que luego se usarán para orientar campañas publicitarias (decidir qué tipo de publicidad utilizar) basadas en perfiles de usuarios.
Fuente: http://politicadecookies.com/
La Biodiversity Guide, que cuenta con el apoyo de la UNEP y la GUPES, están buscando monográficos de diferentes instituciones en las siguientes temáticas:
• Benefiting from Biodiversity - for example volunteering, health, environment and cost savings // Beneficios de la Biodiversidad: Voluntariado, Salud, Medio Ambiente y ahorro en costes.
• Making Biodiversity Happen - for example campus planning, surveys and approaches // Haciendo posible la biodiversidad: Planificación del campus, encuestas y aproximaciones.
• Communicating Biodiversity - for example campaigns and working groups // Comunicando la biodiversidad: Campañas y grupos de trabajo.
• Wildlife Gardening on Campus // Cuidado de la vida silvestre en el Campus
• Buildings and Structures - for example nest boxes and green roofs // Edificios y estructura: Cajas nido y tejados verdes.
• Wildflower Meadows // Praderas de Flores Salvajes
• Ponds and Other Wetlands //Lagunas y otros humedales
• Hedges // Setos
• Woodland and Trees // Bosques y Árboles
Esta guia tiene como objetivo animar y permitir a las diversas instituciones de Educación Superior de todo el mundo a tomar acciones en materia de biodiversidad. El formulario puede encontrarse haciendo clic en la imagen. Para más información, consulte la página oficial:
http://www.
Con el fin de promover y divulgar trabajos de investigación realizados desde el ámbito universitario, la Universidad de Alcalá y la Federación Alumni España, en colaboración con el Portal UNIVERSIA S.A., la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), y CADEP/CRUE convocan la quinta edición del premio de investigación sobre “Medio Ambiente y Sostenibilidad” (PIDMAS).
El plazo para entregar dichos trabajos vence el 30 de enero de 2016. Haciendo click en la imagen puede consultar el documento de la convocatoria.
Se comunica que el jurado del Segundo Certamen Reciclar-Arte ha fallado que los tres artistas y obras premiadas son las siguientes:
El próximo día 27 de mayo tendrá lugar la entrega de premios y la inauguración de la exposición de las obras ganadoras y seleccionadas del II Certamen Reciclar-Arte.
La exposición permanecerá abierta del 27 de mayo hasta al 30 de junio en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Calle San Jerónimo, 27, Granada.
El jurado ha estado compuesto por:
Al certamen se presentaron 52 artistas o colectivos andaluces o residentes en Andalucía con un total de 77 obras.
También formarán parte de la exposición Reciclar-Arte 2014 los siguientes artistas y obras seleccionadas de entre las presentadas:
Esta iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio se enmarca en el ámbito de Recapacicla, Programa de educación ambiental sobre residuos y reciclaje.
Más información:
Web: www.juntadeandalucia.es/medioambiente/recapacicla
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio convoca el XVIII Premio Andalucía de Medio Ambiente
Con la finalidad de reconocer la labor de aquellas personas u organismos públicos o privados que hayan destacado en la defensa, conservación y promoción de los valores medioambientales de Andalucía, se convoca la XVIII edición del Premio Andalucía de Medio Ambiente, según Orden de de 7 de febrero de 2014, publicada en el BOJA nº 47 de 11 de marzo de 2014.
Participantes
A esta convocatoria pueden optar todas las personas, asociaciones, entidades u organismos públicos o privados físicas, que hayan contribuido con su trabajo a la mejora medioambiental de Andalucía. Las candidaturas podrán basarse en cualquier proyecto o actividad dirigida a sensibilizar, mejorar, proteger y conservar los valores ambientales, realizado hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de las mismas.
Modalidades
Documentación
La documentación mínima imprescindible para la aceptación de la candidatura es la siguiente:
- Un mínimo de tres fotografías que ilustren la candidatura, en formato jpg y en alta resolución (300 ppp y un tamaño mínimo de impresión de 15 x 20 cm).
- Certificado acreditativo, en su caso, de que el acuerdo de presentación de la candidatura se ha adoptado de conformidad con las normas que para la manifestación de la voluntad rigen en la entidad u organismo proponente.
- Una declaración expresa de aceptación de las bases de este Premio.
- La presentación de las candidaturas podrá efectuarse en el Registro General o en cualquiera de los registros u oficinas establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o vía telemática.
Plazo de presentación
El período de inscripción estará abierto del 12 de marzo al 12 de abril (ambos incluidos).
Jurado
El Premio Andalucía de Medio ambiente lo otorgará un jurado compuesto por un número impar de miembros, entre los que se encontrará su presidente o la persona en quien delegue.
Los miembros del Jurado serán nombrados por la titular de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio entre personas de notoria cualificación profesional. Asimismo, designará un Secretario con voz pero sin voto.
Premio
El premio consistirá en una escultura de un artista andaluz de reconocido prestigio, diploma acreditativo de la concesión y un producto o servicio de la Marca Parque Natural de Andalucía.
Más información:
Teléfono: 955 00 36 96
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
________________________________________