SEPTIEMBRE: COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES AMBIENTALES
I Concurso de Fotografía Submarina - Baños del Carmen, tesoro litoral
- Fecha: APLAZADO
- Lugar: Playa de Pedregalejo, junto a Astilleros Nereo
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus y Asociación Universitaria de Actividades Subacuáticas.
- Coordina: Francisco Bautista, presidente de la Asociación Universitaria de Actividades Subacuáticas de la Universidad de Málaga
- Colabora: Aula del Mar
-
OCTUBRE: MOVILIDAD
Día Mundial de las Aves.
-
- Fecha: 6 de octubre
- Lugar: zona del Paraje Natural de la desembocadura del Guadalhorce
- Organiza: Sociedad Española de Ornitología y la Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus
- Coordina: Salvador Perán Quesada, profesor del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga.
Semana Mundial del Espacio (WSW).
- Fecha: 7 de octubre
- Lugar: Aulario Severo Ochoa, aula 2
- Organiza: El Vicerrectorado de Smart-Campus
- Colabora: Vicerrectorado de Proyectos Estratégicos, Sociedad Malagueña de Astronomía, Grupo de Debate Universitario Fundación Cánovas, Proyecto Green-Senti.
Programa
-
18:00 h La economía circular y el proyecto Melissa.
- Clara Plata (Vicerrectorado de Proyectos Estratégicos).
- MELiSSA, acrónimo inglés de Alternativa de Sistema de Soporte de Vida Micro-Ecológico (Micro-Ecological Life Support System Alternative), es un proyecto multidisciplinar concebido como un ecosistema basado en micro-organismos y en plantas superiores, diseñado como herramienta para comprender el comportamiento de los ecosistemas artificiales y para desarrollar la tecnología necesaria para futuros sistemas regenerativos de soporte de vida para las misiones espaciales tripuladas de larga duración
18:30 h Green-Senti
- José F. Aldana Montes (Licenciado en Informática y Doctor en Informática por la Universidad de Málaga.)
- Presentación de los resultados del proyecto Green-Senti. Se describirá la arquitectura Big Data usada para el análisis de las imágenes de Sentinel 1/2, y como se ofrece al usuario información sobre el estado de la vegetación y el suelo a lo largo del año. Esta información se complementa con datos meteorológicos, la clasificación de las especies vegetales del campus y catas de suelo en 10 cuadrantes. Toda esta información se ofece de forma abierta a través de un interfaz Web y un repositorio CKAN.
19:00 h Debate Universitario sobre el Espacio.
- Grupo de Debate Universitario de la Fundación Cánovas.
19:30 h Charla sobre la Estación Espacial Internacional y la vigilancia de la basura espacial
- Alberto Castellón
Se hablará sobre la Estación Espacial Internacional, así como la vigilancia de la basura espacial. La puesta en órbita de multitud de satélites desde el inicio de la era espacial ha llegado a poblar el entorno terrestre de una nube de artefactos ya fuera de servicio (o fragmentos de los que se han destruido) cuya creciente densidad amenaza a los que continúan en activo. Además, hay órbitas especialmente apetecibles, como son las geoestacionarias, en las que encontrar un hueco resulta cada vez más difícil. Solo desde unos pocos años atrás se asume la gravedad de este problema y se proponen soluciones.
La Red Global BOOTES (Burst Optical Observer and Transient Exploring System) del Instituto de Astrofísica de Andalucía participa en el seguimiento de la basura espacial. En esta charla se dará una somera descripción de los métodos utilizados para el seguimiento y se intentará proyectar alguna de las imágenes tomadas en directo por uno de sus observatorios, el situado en Yunan (China).”
20:00 h Observación Astronómica
- Sociedad Malagueña de Astronomía
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, se comenzará viendo a simple vista el vuelo de la Estación Espacial Internacional. Después se observarán la Luna, los planetas Júpiter y Saturno y algunos objetos de cielo profundo (cúmulos abiertos y estrellas dobles.)
II Concurso de microrrelatos sobre actividades ambientales en la UMA.
-
Fechas: 31 de octubre a 31 de enero 2020
Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus
Coordina: Ana Mª Prieto, profesora del departamento de Derecho Público, Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
NOVIEMBRE: REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS
Curso de formación universitaria sobre los Residuos y su Reciclaje.
-
- Fechas: 13 al 15 de noviembre
- Lugar: Aulario López de Peñalver, aula 3
- Organiza: Programa Recapacicla de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y Vicerrectorado de Smart-Campus
Programa
Miércoles 13 noviembre
09:30 - Inauguración
09:45 - El reciclaje de los envases de vidrio en Andalucía y España. Iván González, Ecovidrio
10:45 - Descanso
11:15 - El ecodiseño y la prevención de residuos en la industria. Mª Luz García, UMA
12:45 - Descanso
13:00 - La economía circular. Cómo mejorar la gestión de los residuos para una mayor sostenibilidad. Marcos Castro, UMA
Jueves 14 de noviembre
09:30 - El reciclaje de envases domésticos en España.- S.I.G. de envases ligeros de papel y cartón. Víctor Vázquez, ECOEMBES
El proyecto LIBERA: voluntariado y reciclaje. ECOEMBES
10:45 - Descanso
11:15 - La gestión de los residuos domésticos en Málaga. José Carlos Norman, Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
12:15 - Descanso
12:45 - Iniciativas de economía circular: el combustible del futuro. Daniel Gil-Félez, Biofy
Viernes 15 de noviembre
10:00 - Visita al complejo ambiental “Los Ruices” de LIMASA
14:00 - Evaluación
Visita a las instalaciones de residuos radioactivos del SCAI.
- Fecha: 15 de noviembre
- Lugar: Servicio Centralizado de Apoyo a la Investigación
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus y Servicio de Instalación Radiactiva-SCAI de la Universidad de Málaga.
- Coordina: Sergio Cañete, técnico del Área de Instalación Radiactiva del SCAI de la Universidad de Málaga
Visita al almacén centralizado de residuos radiactivos de baja y media actividad (El Cabril, Córdoba).
- Fecha: 19 de noviembre
- Lugar: Centro de Almacenamiento de El Cabril, Hornachuelos, Córdoba
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus y Servicio de Instalación Radiactiva-SCAI de la Universidad de Málaga.
- Coordina: Sergio Cañete, técnico del Área de Instalación Radiactiva del SCAI de la Universidad de Málaga
Candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO. Jornada Caminito del Rey y su entorno.
- Fecha: 30 de noviembre
- Lugar: Caminito del Rey y su entorno en el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes se encuentra en el centro de la provincia de Málaga.
- Organiza: Diputación de Málaga y Comisión Técnica Candidatura “Caminito del rey y su entorno” Vicerrectorado Smart-Campus, Universidad de Málaga.
- Coordina: Diputación de Málaga y Comisión Técnica Candidatura “Caminito del rey y su entorno” Vicerrectorado Smart-Campus, Universidad de Málaga.
- INSCRIPCIÓN CERRADA
DICIEMBRE: URBANISMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Actividad “Qué cielo te pierdes: deslumbrado por la contaminación lumínica”.
- Fecha: 2 de diciembre
- Lugar: Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud (Calle Arquitecto Francisco Peñalosa, 3, 29071 Málaga)
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus y Sociedad Malagueña de Astronomía.
- Coordinan: Alberto Castellón profesor del departamento de Álgebra, Geometría y Topología, Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga y Sociedad Malagueña de Astronomía, con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga.
Visita a la casa solar (LabPatio 2.12): “Vivienda sostenible”
- Fecha: 2 de diciembre
- Lugar: “Casa solar”/ Proyecto Lab. Patio 2.12., ampliación de Teatinos
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus
- Coordinan: Jorge Barrios y Alberto Garcia, profesores del departamento de Arte y Arquitectura, E. T. S. de Arquitectura de la Universidad de Málaga.
Programa | Inscripción | Nota de Prensa
Visita a Tabernas. Plataforma Solar
- Lugar: Plataforma Solar de Almería, Tabernas, Almería
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus
- Coordina: Luz García Ceballos, profesora del departamento de Expresión Gráfica, Diseño y Proyectos, Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga.
- Por motivos técnicos de la Plataforma Solar, la visita queda aplazada hasta nuevo aviso. Perdonad las molestias.
IV Taller de Reutilización y Ecodiseño
- Lugar: Oficina de Material Reutilizable, Facultad de Comercio y Gestión, ampliación de Teatinos
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus
- Coordina: Luz García Ceballos, profesora del departamento de Expresión Gráfica, Diseño y Proyectos, Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga.
ENERO: DÍA DE LOS HUMEDALES
Arboladas en la UMA
Fecha: 9 de Enero
- Lugar: Escuela de Ingenierías Industriales Edificio de Ingenierías UMA, Arquitecto Francisco Peñalosa, 6, 29071 Málaga; a concretar el lugar de la primera arbolada.
- Organiza: Vicerrectorado Smart-Campus, Universidad de Málaga y Diputación de Málaga.
- Coordina:Vicerrectorado Smart-Campus, Universidad de Málaga y Diputación de Málaga.
Actividad interuniversitaria con Universidad de Jaén: “Celebración día Humedales”.
- Fecha: 24 de enero
- Lugar: Embalse y Laguna de Alhama de Granada
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus y
- Coordina: Begoña Bautista, profesora del Departamento de Ecología y Geología de la Universidad de Málaga y Francisco Guerrero de la Universidad de Jaén.
-
FEBRERO: CONCURSOS DE TEMÁTICA AMBIENTAL
Proyecto “Del Campo al Campus””.
- Fecha: 21 de febrero de 2020.
- Lugar: Cuevas Bajas, Málaga.
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus
- Coordina: Mª Luisa Gómez Moreno, profesora del departamento de Geografía de la Universidad de Málaga.
Resolución V Concurso de carteles “Semana Verde 2020””.
Coordina: Izan Guerrero Pastor, estudiante de doctorado de la Universidad de Málaga
Resolución del II Concurso de microrrelatos sobre actividades ambientales en la UMA”.
Coordina: Ana Mª Prieto, profesora del departamento de Derecho Público, Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga.
Inauguración de la exposición 'Bichos: el mundo de los insectos'

- Fecha: Viernes 21 de febrero hasta 3 Abril
- Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés-Málaga
- Organiza: Encuentros con la ciencia
- Comisarios exposición: Dr. Jesús Olivero, Dr. J. Enrique García-Raso (Departamento de Biología Animal, Universidad de Málaga); Dr. Enrique Viguera Mínguez, Dra. Ana Grande Pérez (Área de Genética, Universidad de Málaga, Museo de la Biodiversidad (Universidad de Alicante), Dr. Eduardo Galante (Instituto CIBIO de la Universidad de Alicante y Museo de la Biodiversidad de Ibi).
- Inscripción: No necesaria.
-
'El plástico que comemos y que respiramos' Conferencia por Dra. Ethel Eljarrat

- Fecha: Viernes 21 de febrero 2020, 19:30h.
- Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés-Málaga
- Organiza: Encuentros con la ciencia.
Dr. Enrique Viguera, Dra. Ana Grande (Universidad de Málaga); Mariola Argibay (IES Cánovas del Castillo); Juan Carlos Aznar (IES Vega de Mijas); Julia Toval (Sociedad Malagueña de Astronomía); Jose J. Reina (Colegio El Pinar)
-
Inscripción: No necesaria
-
MARZO: SEMANA VERDE 2020. APLAZADO
Malaga for the Climate Forum with the IPCC

- Fecha: 3 de marzo
- Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Málaga, Campus de Teatinos): Boulevar Louis Pasteur, 25, 29010 Málaga
- Organiza: Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU), Vicerrectorado de Smart-Campus y Red Málaga por el Clima
- Coordina: Juan Carlos Tójar, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga.
- Inscripción Conclusiones
V Jornadas de Apicultura Urbana y Huertos Urbanos. - APLAZADO
- Fecha:
21 de marzoAPLAZADO - Lugar:
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. Universidad de Málaga. C/ Jiménez Fraud, nº 4, Málaga / Aula Apícola y Medioambiental Bee Garden. Promálaga La Pindola, s/n, Av. María Victoria Atencia, 29010 Málaga - Organiza:Vicerrectorado de Smart-Campus y Bee Garden
Ruta Geológica - APLAZADO
- Fecha:
14 de marzo- APLAZADO - Lugar: Sierra de Alcaparín (Carratraca)
- Organiza: Vicerrectorado de Smart-Campus y Encuentros con la Ciencia
SEMANA VERDE - APLAZADO
II Concurso de fotos “Polinizadores en la ciudad de Málaga - APLAZADO”
- Fecha:
3 de marzoa 20 de mayo- APLAZADO - Lugar: Málaga ciudad
- Organiza: Aula Apícola y Medio Ambiental Bee Garden
- Colaboran: Vicerrectorado Smart Campus de la Universidad de Málaga y Área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga.
III Ecomercado - APLAZADO
- Fecha:
21 o 28 de marzo(Semana sin pesticidas) - APLAZADO - Lugar: Próximamente
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus y Vicerrectorado de Smart-Campus
- Coordina: Ana Álvarez. Vicerrectorado de Smart-Campus.
Programa (próximamente) | Inscripción (próximamente)
Entrega de premios del concurso de “carteles de la Semana Verde” y del concurso de “Microrrelatos sobre actividades ambientales en la UMA - APLAZADO”.
- Fecha: APLAZADO (Semana Verde)
- Lugar: Próximamente
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus y Vicerrectorado de Smart-Campus
- Inscripción: no necesaria
-
Programa (próximamente)
Día del Reciclaje en el Campus - APLAZADO
- Fecha: APLAZADO (Semana Verde)
- Lugar:
- Organiza: Programa Recapacicla de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y Vicerrectorado de Smart-Campus
- Programa:
- Inscripción: No necesaria
Talleres de Arte y Reciclaje - APLAZADO
- Fecha: APLAZADO (Semana Verde)
- Lugar: Próximamente
- Organiza: Programa Recapacicla de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y Vicerrectorado de Smart-Campus
- Inscripción: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Programa (próximamente)
Exposición Arte y Reciclaje - APLAZADO
Fecha: Del 16 de marzo al 20 de marzo (Semana Verde) - APLAZADO
Lugar: Próximamente
Organiza: Programa Recapacicla de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y Vicerrectorado de Smart-Campus
Programa (próximamente) | Inscripción (próximamente)
III Exposición de reutilización y ecodiseño - APLAZADO
- Fecha:
Del 16 de marzo al 20 de marzo- APLAZADO - Lugar: Escuela de Ingenierías Industriales
- Organiza: Vicerrectorado de Smart-Campus
- Coordina: Luz García Ceballos, profesora del departamento de Expresión Gráfica, Diseño y Proyectos, Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga.
Programa (próximamente)
ABRIL: DEL CAMPO AL CAMPUS.
I Concurso de Fotografía Submarina - Baños del Carmen, tesoro litoral - APLAZADO
- Fecha: Nueva Fecha: 18 de abril
- Lugar: Playa de Pedregalejo, junto a Astilleros Nereo
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus y Asociación Universitaria de Actividades Subacuáticas.
- Coordina: Francisco Bautista, presidente de la Asociación Universitaria de Actividades Subacuáticas de la Universidad de Málaga
- Colabora: Aula del Mar
-
MAYO: FONDOS MARINOS
Campamento - ANULADO
- Fecha: ANULADO
- Lugar: Ruta Canuto de la Utrera, Playa de la Sal, Casares, Málaga
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus
- Coordina: Jesús Vías, profesor del departamento de Geografía de la Universidad de Málaga.
- Colaboran: Jaime Pereña, botánico de Aula del Mar, AUAS y Club de buceo Natura Dive.
XIV Jornada de Limpieza de Fondos Marinos. - ANULADO
- Fecha: ANULADO
- Lugar: Playa de Pedregalejo, junto a Astilleros Nereo
- Organiza: Comisión de Actividades Ambientales del Vicerrectorado de Smart-Campus
- Coordinan: Vicerrectorado de Smart-Campus, AUAS, Club de Buceo Natura Dive y Aula del Mar.
I Torneo de discursos Ecocampus
- Fecha: Del 20 de abril al 9 de mayo
- Lugar: Online
- Organiza: Aula de Sostenibilidad y Aula de Debate de la Universidad de Córdoba
Exposición de fotografía online por el Día Mundial de las abejas
- Fecha: 20 de mayo
- Lugar: Online
- Organiza: Vicerrectorado de Smart-Campus en colaboración con "Apicampus", de la mano de su Investigadora principal María del Mar Trigo
JUNIO
Talleres de Arte y Reciclaje.
- Fecha: Los tres talleres se van a realizar del 1 al 7 de junio de 2020.
- Lugar: Online
- Número de plazas: 20
- Organiza: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes, y Ecovidrio.
- Colabora: Universidad de Málaga
-